Los propietarios de ópticas os estáis enfrentamos a la reapertura de vuestras centros y lo queréis hacer de la forma más segura posible para proteger centro óptica del coronavirus. Muchos nos estáis preguntando si existe alguna forma de proteger vuestra óptica del coronavirus. Es por eso, que hemos creado una guía con consejos para protegeros del coronavirus.
Porqué proteger vuestra óptica del coronavirus
Es fundamental que la confianza de nuestros clientes sea máxima. Si un cliente desconfía de nuestras medidas de higiene muy posiblemente sea un cliente que prefiera no arriesgarse a comprar en nuestro centro óptico. Dicho esto empezamos con los consejos a tomar:

1 Tratar vuestra óptica como si fuera un quirófano
Es muy importante que antes de comenzar desinfectemos en la medida de lo posible nuestros equipos ópticos, mostradores, sillas, pomos y cualquier lugar con el que haya podido tener contacto una persona con el Covid-19. Esto se debe hacer con algún desinfectante que sea capaz de acabar con el virus.
Un desinfectante económico puede ser mezclar agua con lejía en relación 1:50. Es decir, un vaso de lejía (200ml) por cada cubo de agua (10 litros) Cómo prepara desinfectantes. Esto garantizará que iniciamos la actividad en un ambiente seguro para clientes y empleados. Además, daremos una buena imagen como una empresa que se preocupa por la salud y bienestar de todos. Una vez hayamos desinfectado todo podemos pasar al segundo paso. Preparar el entorno de trabajo.
2 Prepara el entorno de trabajo
No debemos ser paranoicos, pero si extremar las precauciones en la medida de lo posible. Para ellos debemos cumplir una serie de normas fundamentales, tanto clientes como empleados. Dejamos a continuación un listado de normas fundamentales:
- Nadie debe entrar o estar en la óptica sin guantes o mascarilla.
- Evitar aglomeraciones de clientes en el interior del establecimiento.
- Distancia mínima de 2 metros cliente empleado.
- Limpiar después de cada uso los componentes que haya usado el cliente.
Estas medidas pueden parecer excesivas, pero son la única manera de asegurar que el local se encuentra siempre limpio y seguro. Nuestros clientes nos agradecerán en gran medida que cuidemos su salud de esta manera. También, es importante cuidar aquellos momentos en los que no podemos evitar las distancias cortas. Cómo actuar en las cortas distancias explicamos en el siguiente párrafo.
3 Protección en distancias cortas
Durante la consulta hay momentos en que las distancias no se pueden mantener. Por ejemplo, si vamos a utilizar una lampara de hendidura. La cabeza de nuestro cliente y la del técnico, se encuentra a distancias muy cortas. Aproximadamente de unos 50 cm o menores. Por eso, diversos fabricantes han dado la máxima celeridad en crear mamparas de protección para equipos ópticos. Protegiendo así del intercambio de gotas respiratorias, estornudos, etc… que puedan portar el virus. En nuestro catalogo contamos con un amplio stock de estas protecciones. Contacta con nosotros si quieres adquirir estas protecciones para tu equipo. Se envían a nivel nacional.

Contacta con nosotros si quieres adquirir estas protecciones para tu equipo. Contamos con varios modelos. Consultamos directamente sin compromiso. Se envían a nivel nacional.
Estas son nuestras recomendaciones para afrontar esta crisis sanitaria de la mejor manera posible. Desde BeoSoporte esperamos que tengan una segura y prospera vuelta a la normalidad.